LA NUEVA EDUCACIÓN.

¡Muy Buenas! 

Aquí os dejo el trabajo que nos mandó realizar la profesora. Este es el mío.

Foto sacada de internet: www.uv.es. 7 de Mayo.


Título: La nueva educación.
Año de Edición: 2015.
Editorial: Plaza Janés.
País de origen: España.


Nombre del autor: César Bona.

Biografía: César Bona, nacido en Zaragoza en 1972, es un maestro de Educación Primaria con una licenciatura en Filología inglesa. Fue nominado en 2014 al premio Global Teacher Prize, en el cual, quedó finalista.
A raíz de todas sus vivencias, decidió escribir un libro relatando todas sus experiencias en su etapa como docente.


Resumen de lo aprendido con el libro:
Es un libro que te hace pensar y reflexionar acerca de cómo tratar ciertas situaciones que a priori pueden parecer comprometidas y de hecho en algunos casos lo son, pero que a la larga, resultan un auténtico aprendizaje no solo para el alumno sino que también para el profesor.
Me ha ayudado a reflexionar sobre el papel del profesor, puesto que a lo largo del libro hace mucho hincapié en que un profesor, tiene que ser un referente, y por lo tanto, ha de estar atento a todas las situaciones acontecidas en clase.
También ayuda a que como profesores, no podemos dar por hecho nada, u olvidarnos de las cosas mas sencillas únicamente porque pensamos que son básicas. Habla de respeto, empatía, sensibilidad. Son cualidades muy básicas para un profesor pero aun así, hay que emplearlas siempre.
Un capitulo que me pareció interesante y con el que aprendí mucho fue con el de los deberes y la visión que tiene César con los mismos. 


La tesis que mantiene el autor:
La tesis de este libro y de este autor concreto es bastante claro, “La Nueva Educación”, la cual, ha de estar basada en el respeto, la empatía con los alumnos, el continuo aprendizaje recíproco alumno – profesor, profesor – alumno.
Abandonar la figura autoritaria en la cual, no entra la figura del alumno como elemento fundamental de la enseñanza – aprendizaje, fomentar la creatividad e innovación de los alumnos, que tengan voz y puedan aportar su visión dentro del papel del aprendizaje.


Argumento del libro:
“La Nueva Educación”, es un libro basado en las experiencias de uno de los finalistas del galardón llamado Global Teacher Prize, en el cual, el ganador es considerado el mejor profesor del mundo y recibe una beca de 1.000.000 $.
César fue escogido dentro de los 50 finalistas, a pesar de que no tenía muchas esperanzas con esto. Finalmente no ganó, pero le sirvió como un aprendizaje y un gran impulso para lanzarse a escribir un libro.

Este libro habla de las experiencias de César Bona como docente, ya sean experiencias suyas personales, experiencias sufridas con los alumnos en clase u opiniones respecto algún tema de interés común para docentes y padres, en los cuales, él considera que las cosas se pueden hacer mejor.



César hace especial hincapié en la importancia de no pasar por alto lo básico en la docencia (respeto, empatía…), la enseñanza de la educación emocional, el compromiso por mejorar la sociedad en la que vivimos, la enseñanza de contenidos útiles para la vida y no únicamente para aprobar las asignaturas requeridas, y escuchar a los niños, ya que considera que es una de las principales vías para crear una nueva educación.

Comentarios

Entradas populares