Miércoles, 21 de Marzo de 2018
¡Muy buenas!
Comenzamos hablando sobre la recomendación de un libro de un gran autor llamado Antonio Machón, hablando concretamente de su libro “¿Por qué pintan los niños?”
Comenzamos hablando sobre la recomendación de un libro de un gran autor llamado Antonio Machón, hablando concretamente de su libro “¿Por qué pintan los niños?”
Otros libros
recomendados como por ejemplo el libro de César Bona de “La nueva educación”.
“Observaciones en
el aula” es otro libro recomendado.
La actividad de
hoy, consiste en realizar una figura que nos valga para la creación de nuestro
bosque y utilizando todas las técnicas aprendidas en la clase anterior.
Posteriormente realizaremos una ficha grupal.
La ficha
de nuestro grupo es la siguiente:
INGREDIENTES: arcilla, palillos, alambre, agua, papel,
hojas, ordenador para hacerse una idea de lo que queremos realizar.
LA FORMA EN QUE LO HAS HECHO: Hemos utilizado bolitas de
arcilla para hacer la forma del volcán y la base, para decorar la tortuga, las
patas del erizo, los ojos y cabeza para la ardilla. Los churros se han
utilizado para representar la lava del volcán, la forma del caracol y para la
cola de la ardilla. Y partiendo de la base con arcilla, se ha realizado una
base para un búho, los erizos, la ardilla, el caracol y el volcán.
Cabe resaltar que todas las figuras han sido realizadas con
la intención de que tuvieran tres dimensión, lo cual permite desarrollar la
psicomotricidad fina en los alumnos.
![]() |
Foto realizada por Alejandro Abajo. |
Para finalizar nuestra profesora nos ha pedido que una persona del grupo realizara una tarea de observación de todo el grupo sobre cómo se ha trabajado el objetivo de hoy. La observación ha sido realizada por Luis Cortijo, dando mucha importancia a los siguientes puntos:
- Para empezar la profesora María Jesús nos explica que tenemos que realizar una figura para nuestro bosque individual, en lo cual nuestro grupo discute qué figuras se van a realizar y casi todos realizamos animales (erizos, caracol, ardilla y búho) y un compañero decide realizar un volcán.
- La primera dificultad que se nos plantea es la de realizar en tres dimensiones las figuras y con mucho detalle, ya que las figuras no pueden ser sacadas de dibujos, sino de imágenes reales.
- Para continuar, hemos detectado que no nos importa mancharnos las manos de arcilla a la hora de realizar las figuras y cada integrante del grupo está muy concentrado en realizar su tarea minuciosamente. De hecho algunos salieron a coger hojas para ponerlas de adorno.
- Los resultados concluyentes del modelado de las figuras han quedado bastante bien para ser de los primeros trabajos realizados y nos sirve para mejorar y aprender de ello.
Comentarios
Publicar un comentario