Miércoles, 7 de Marzo de 2018

¡Muy buenas!

La clase se ha dividido en distintas partes.
La primera parte de la clase ha sido destinada a la decisión de cómo llevar a cabo los proyectos propuestos por la profesora como por ejemplo los temas de los trabajos, formación de parejas y grupos, etc.

La segunda parte ha ido enfocada a la presentación de los proyectos, es decir, contenidos teóricos a tener en cuenta a la hora de exponer.

Dividimos el tema en 3 grandes bloques:

Comunicación no verbal , haciendo hincapié en un libro de Flora Davis.
La Comunicación no verbal (CNV) es todo lo que expresamos con nuestro cuerpo sin emplear palabras, de hecho tiene más poder que la palabra. Todo lo que elegimos comunica.
En definitiva, hemos hablado de las características de la CNV y su importancia en una exposición.

El siguiente bloque es la dicción en la cual, entran el volumen de voz, el tono de voz, la modulación de voz y las pausas que hacemos. Es importante saber que peor que hablar bajo, es hablar alto, puesto que hay determinados niños que se bloquean con un tono de voz alto.
La vocalización y los silencios son muy importantes para captar la atención del público.

En la organización del discurso hemos hablado de las partes en las cuales se compone un discurso y la importancia de cada punto.
Parte 1: El cuerpo: Quiénes somos y qué hacemos ahí. 
Parte 2: Agradecimientos y digo de que voy a hablar. 

Parte 3: Agradecimiento y despedida.

Comentarios

Entradas populares